PROTECCIÓN JURÍDICA DE MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO


La firma del Pacto de Estado en
Materia de Violencia de Género representa el compromiso decidido de los poderes
públicos con la protección de menores víctimas de la violencia de género
ejercida sobre sus madres. Una vez alcanzada la necesaria visibilización de
esta relevante problemática, resulta imprescindible avanzar hacia la
consolidación de un sistema integral y específico de protección. Este es,
precisamente, el objetivo del presente trabajo, en el que se aborda, por
expertos y profesionales del Derecho Civil, Penal, Administrativo y Laboral, el
análisis de las medidas de asistencia y protección en los diversos ámbitos
implicados (educativo, sanitario, policial, social y judicial), actualizado con
las previstas en la proyectada Ley Orgánica de Protección Integral a la
Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Ahora bien, el paso decisivo
hacia un sistema integral de protección exigirá revisiones de calado, desde la
propia categoría jurídica de la patria potestad y de las medidas penales
aplicables en relación con la misma, hasta un régimen administrativo de
prevención y sanción; y más concretamente, requerirá modificaciones normativas
de leyes civiles, penales, administrativas y laborales. El cumplimiento del
Pacto de Estado es el marco perfecto para la realización de muchas de las
reformas legislativas que se proponen, cuyo éxito, conviene insistir una vez
más, depende en buena medida de una dotación presupuestaria necesaria para
garantizar su eficaz implementación. El enfoque multidisciplinar que
caracteriza esta obra garantiza, en definitiva, la respuesta jurídica completa
para alcanzar un sistema eficaz de protección de menores víctimas de violencia
de género.